¿Cuáles son los factores para elegir un hogar geriátrico?
En la vida, llega un momento en el que debemos comenzar a tomar decisiones que quizás nunca pensamos que debíamos tomar, o que se evito pensar en lo que el destino nos depararía. Lo mas importante es tomarlas con seguridad y tener claridad de la situación, como lo es la decisión de residir en un hogar geriátrico.
¿Cómo saber cuando necesito realmente un hogar?
Cuando comenzamos a observar las siguientes conductas o comportamientos:
La edad
Soledad
La soledad es una queja común entre los residentes de edad avanzada. Aquellos que viven solos, sin familia cercana, o en un hogar geriátrico sin un cónyuge son particularmente susceptibles a la depresión. Como resultado, son menos capaces de tomar decisiones importantes por su cuenta. Vivir solo y eliminar los lazos con su cultura puede conducir a la depresión.
La demencia Senil
La demencia es un problema de salud común, y la mayoría de las personas que viven con este tipo de patología inicialmente es difícil reconocer el padecimiento de la enfermedad, comienzan a perder el sentido de los riesgos, del dolor, pierden la estabilidad para caminar, el control de esfínter.
Es por eso que los hogares geriátricos en Medellín vienen para hacer tu mano amiga, cuidarte en esta etapa tan enriquecedora de la vida, a brindarte un lugar tranquilo, estable y con profesionales que cuidan de ti y de tu salud.