La soledad se
admira y desea cuando no se sufre, pero la necesidad humana de compartir cosas
es evidente. Una frase de Carmen Martín Gaite.
La soledad es como esa amiga
mala influencia que todos tenemos, pero que sabemos que no nos hace bien, pero
que esta presente en todo. El tiempo como es bien sabido, es imparable y nos va
poniendo en el camino una cantidad de personas, nacerán amistades, amores,
compartiendo bellos y gratos momentos.
Como todo en esta vida,
siempre hay un pero, a medida que pasan los años, nos vamos encerrando y
refugiando algunos en si mismos, otros en su familia, otros en su trabajo,
dándole entrada a nuestra querida amiga soledad, y ya cuando se esta
en esta etapa de la vida no es igual que cuando se tiene 20 años. Ya comenzamos
a somatizar lo que sentimos y comienza a afectar nuestra salud.
Hay varias conductas que nos
hablan silenciosamente y que podemos ir corrigiendo para evitar que nuestra
amiga soledad se haga presente en nuestras vidas y debemos comenzar a buscar
alternativas, en la actualidad tenemos un centro de apoyo, como lo son
los hogares
geriátricos en Medellín
¿Qué conductas debemos
observar para identificar la soledad?
Cuando una persona se
encuentra aislada del mundo, siempre en su hogar, o con muy poca compañía, con
el avance del tiempo se vuelve mas propensas a enfermedades cardiacas o
cerebrovasculares. ¿porque? por muchas razones.
ü
Llevar una vida sedentaria, con
muy poca actividad física eleva el riesgo de las enfermedades cardiacas.
ü
La alimentación, en este punto
encontramos dos variantes, la primera, la obesidad, muchos no llevan un control
en su alimentación, se come en exceso, a des horas. el segundo, no le gusta
cocinar, o come muy poco, cayendo en un estado de desnutrición.
ü
La soledad eleva el riesgo de
muerte, ya que genera una alta tendencia a la depresión.
Es por eso que en la actualidad
encontramos hogares de residencia para el adulto mayor en
Medellín, con personas especializadas para el cuidado de nuestros
seres queridos. Además podrán compartir con personas de su misma edad, con
las cuales podrán compartir sus historias, sus vivencias, entienden
y comparten su dolor.
Ventajas del Hogar Sonríe a la
Vida
Otra ventaja de los Hogar Geriátrico Sonríe a
la Vida en Medellín es la estabilidad que ofrecen, ya que tiene
un ambiente tranquilo, no tienen que preocuparse por las actividades diarias de
la casa, que normalmente son actividades que representan estrés y en
ciertos casos hasta un riesgo para ellos mismos.
Una buena compañía en esta
etapa de la vida se transforma en una buena salud ¿porqué? porque
les ayuda a mantenerse alertas y consientes, evita la sensación de
soledad, les ayuda a ver otra perspectiva de la vida, nos enseña la compasión
del ser humano, la fragilidad, a entender el amor y el cariño de otra
manera.
Por eso hoy te hago la
invitación de mirar desde la perspectiva de tu ser querido, de ponerse en
sus zapatos y entender que la vida es un instante que debemos saber aprovechar,
rodearnos de personas que aporten un sentido a nuestras vidas y darles el
cariño que realmente merecen