Uncategorized

Hogares Geriátricos en Medellín – Cómo conseguir uno bueno

WhatsApp Image 2021 10 15 at 2.17.17 PM 1
Previous slide
Next slide

 Hogares de  Geriátricos de Ancianos en Medellín

WhatsApp%2BImage%2B2021 10 15%2Bat%2B2.17.17%2BPM
Previous slide
Next slide

 

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

Los hogares geriátricos en Medellín han cambiado drásticamente en las últimas décadas.

Estos cambios han sido impulsados ​​por regulaciones gubernamentales y presiones de los consumidores.

En comparación con los hogares geriátricos de décadas pasadas, los centros geriátricos en Medellín,  hoy son instituciones sofisticadas altamente reguladas y de alta calidad para el cuidado y tratamiento de los adultos mayores que tienen  problemas graves de salud física y / o discapacidades mentales. Las instalaciones de vida asistida no tienen las mismas regulaciones que guían la atención en los hogares de ancianos.

¿Quiénes viven en residencias para adultos mayores en Medellín ?

Casi la mitad de todas las personas que viven en hogares residenciales tienen 85 años o más.

Relativamente pocos residentes tienen menos de 65 años. La mayoría son mujeres (62%), muchas de las cuales no tienen cónyuge (casi el 70% son viudas, divorciadas o nunca se casaron). Muchos también tienen solo un pequeño grupo de familiares y amigos para recibir apoyo.

Entornos de atención: hogares geriátricos

La razón más común para vivir en un hogar geriátrico

Algún tipo de discapacidad a la hora de realizar las actividades de la vida diaria, es la razón más común por la que las personas mayores viven en estas residencias para Adultos mayores. Como era de esperar, las personas que viven en estos centros geriátricos generalmente tienen más discapacidad que las personas que viven en casa. Más del 80% de los residentes de hogares des adultos mayores necesitan ayuda con 3 o más actividades diarias (como vestirse y bañarse). Aproximadamente el 90% de los residentes que pueden caminar necesitan ayuda o supervisión. Más de la mitad de los residentes padecen incontinencia (incapacidad para controlar los  intestinos o la vejiga ) y más de un tercio tienen dificultades para oír o ver.

Además de los problemas físicos, las afecciones mentales son comunes en las residencias para adultos mayores en Medellín. De hecho, la demencia sigue siendo el problema más común y afecta aproximadamente al 50-70% de los residentes. Más de las tres cuartas partes de los residentes de hogares de ancianos tienen problemas para tomar decisiones diarias y dos tercios tienen problemas de memoria o de saber dónde se encuentran de vez en cuando.

Al menos un tercio de los residentes de hogares geriátricos tienen comportamientos problemáticos. Estos comportamientos pueden incluir ser abusivo verbal o físicamente, actuar de manera inapropiada en público, resistirse a los cuidados necesarios y deambular. Los problemas de comunicación también son comunes: casi la mitad de los residentes de hogares de ancianos tienen dificultades tanto para ser comprendidos como para comprender a los demás. La depresión es otra condición que afecta a los residentes de hogares de ancianos. Las investigaciones han demostrado que puede ocurrir más en los residentes de hogares de ancianos que en las personas que viven en la comunidad.

Duración de la estancia

La duración de la estadía varía mucho en los hogares de ancianos. Aproximadamente el 25% de las personas admitidas en estas instalaciones permanecen poco tiempo (3 meses o menos). Muchas personas que se quedan por un período breve son inicialmente admitidas en el asilo de ancianos para rehabilitación o para cuidados terminales (al final de la vida).

Aproximadamente la mitad de los residentes pasan al menos un año en el hogar de ancianos y el 21% vive allí durante casi 5 años. Curiosamente, la función a menudo mejora inicialmente en muchos residentes que permanecen más tiempo.

Factores de riesgo para la admisión

Existen varios factores de riesgo para la admisión a un hogar de ancianos:

-La edad.  La posibilidad de ser admitido en un hogar de ancianos aumenta con la edad. Por ejemplo, alrededor del 15% de las personas de 85 años o más viven en hogares de ancianos, en comparación con solo el 1,1% de las personas de 65 a 74 años.

-Poco apoyo familiar, especialmente en los casos en que el adulto mayor carece de cónyuge o hijos.

-Baja actividad social.

-Dificultades funcionales o mentales.

-Raza / etnia.  Las personas caucásicas tienen más probabilidades que otras de ser admitidas en un hogar de ancianos.

-Los síndromes geriátricos ( como fragilidad, caídas frecuentes, úlceras por presión, demencia, etc.) también aumentan el riesgo de ingreso en un asilo de ancianos.

Características de los hogares de ancianos

Las residencias para adultos mayores en Medellín ofrecen cada vez más servicios médicos similares a los que se ofrecen en los hospitales después de una cirugía, una enfermedad u otros problemas médicos repentinos. Los adultos mayores necesitan un mayor nivel de atención y las estadías en el hospital son más breves de lo que solían ser. Los servicios médicos varían mucho entre los asilos de ancianos, pero generalmente incluyen:

-Atención de enfermería especializada

-Atención ortopédica (atención de problemas musculares, articulares y óseos)

-Tratamientos respiratorios

-Apoyo después de la cirugía

-Terapia física, ocupacional y del habla

-Terapia intravenosa y antibióticos

-Cuidado de heridas

En los centros geriátricos de Medellín encontraras unas serie de precios de sus servicios y además te brindan asesoramiento nutricional, servicios de trabajo social y actividades recreativas, así como cuidados de relevo, cuidados paliativos  y cuidados al final de la vida. Sin embargo, es importante conocer los objetivos de la atención de los hogares geriátricos en Medellín y qué esperar durante una estadía en un hogar de ancianos. Las residencias para adultos mayores no son hospitales, y es posible que no  reciba la misma intensidad de atención en términos de pruebas, evaluaciones por parte de médicos, enfermeras practicantes u otros miembros del equipo. Además, las residencias para adulto mayor no tienen farmacias internas ni diagnósticos como servicios de laboratorio, servicios de radiología en sus instalaciones. En su mayoría, contratan programas de la comunidad para estos servicios. La atención se adapta a lo que se necesita según el estado de salud y las necesidades de atención especializada.

Redacción por Michel Torres asesora del Hogar Geriátrico Sonríe
Si requiere asesoría en hogares geriátricos en Medellín
puede contactarse al whatsApp 3043402019
Nuestros Centros Geriátricos lo atenderán.
Bienvenidos que está es su casa.

Consentimiento Informado: El contenido públicado es información general y no sustituye la consulta personal con un profesional de la salud.

1. Oferta exclusiva este mes 💲 ¡Por tiempo limitado! –  10 años de experiencia

servicio para personas autonomas Desde $1,599,900/mes hasta $2.199.900 (súperpromoción apertura de nueva sede Calasanz)antes $2,999,000; economizas $800,000 al mes. El servicio cuenta con: 1️⃣ Servicio de Enfermería 2️⃣ Administración de medicamentos 3️⃣ Nutrición 5 veces al día 4️⃣ Cuidado Preventivo y de Rehabilitación 5️⃣ Tratamiento Ocupacional y de Alivio 6️⃣ Actividades de estimulación Física y Mental. Obtén más detalles en WhatsApp con un clic aquí.

2. Plan para Personas Dependientes y Necesidades Especiales 🦽.

Plan Necesidades Especiales empiezan en $1,999,900/mes Hasta $2.999.900anteriormente $3,899,000; Economizas $900,000. Un cupo en un espacio privado o compartido. Un servicio especializado para personas que requieren cuidados más intensivos. Tiene todos los servicios. *El precio puede variar dependiendo de las condiciones físicas y cognitivas.

Obtén más detalles en WhatsApp con un clic aquí.

3. Plan Guardería o Centro día👨🏻‍🦳
Precio de $70.000; antes $90.000 Cuenta los servicios anteriores, alimentación y terapia ocupacional. Se cuida por días. 1er día es gratis. Obtén más detalles en WhatsApp con un clic aquí.

10 thoughts on “Hogares Geriátricos en Medellín – Cómo conseguir uno bueno

  1. Daria Guirao dice:

    ¡Los hogares geriátricos en Medellín son un tema que da mucho de qué hablar!

    1. admin@medellingeriatrico.com dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es fundamental abordar las condiciones y calidad de atención en los hogares geriátricos de Medellín. La transparencia y el compromiso con el bienestar de nuestros adultos mayores deben ser prioritarios. Es una conversación necesaria que no podemos ignorar. ¡Gracias por resaltar este tema!

  2. Omar Quiros dice:

    ¿Por qué no incluyeron opiniones de residentes actuales en el artículo?

    1. admin@medellingeriatrico.com dice:

      Quizás los residentes actuales no tienen tiempo para dar opiniones o simplemente no quisieron participar. No se puede forzar a nadie a compartir su punto de vista. Hay que respetar la decisión de cada persona. ¡Buena suerte la próxima vez!

  3. Everaldo dice:

    ¿Es realmente necesario un hogar geriátrico o es mejor quedarse en casa? 🤔

    1. admin@medellingeriatrico.com dice:

      ¡Cada caso es único! Depende de las necesidades y circunstancias de cada persona mayor. A veces, un hogar geriátrico brinda la atención y compañía necesarias, pero en otros casos, quedarse en casa puede ser más reconfortante. Lo importante es buscar lo mejor para cada individuo. ¡Saludos!

  4. Euken Cid dice:

    ¿Y si en lugar de buscar hogares geriátricos buenos, mejor mejoramos el cuidado en casa?

    1. Indira dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Mejorar el cuidado en casa no solo brinda comodidad y familiaridad a los ancianos, sino que también promueve la autonomía y la dignidad. Los hogares geriátricos deberían ser la última opción, no la primera. ¡Vamos por un cambio en la forma en que cuidamos a nuestros mayores!

  5. Ganiz dice:

    ¡No estoy de acuerdo! ¡Los hogares geriátricos en Medellín son excelentes opciones para cuidar a nuestros adultos mayores!

    1. Lía Lucas dice:

      No siempre son la mejor opción. Muchas veces los hogares geriátricos carecen de personal suficiente y no brindan la atención y el cariño que nuestros mayores merecen. Es importante investigar a fondo antes de tomar esa decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *